Pico y Placa en Armenia 2025

Así rige el pico y placa en Armenia, los vehículos particulares y motos no podrán circular en cuatro franjas horarias dependiendo si circulan por el perímetro del centro o del centro ampliado.
Pico y placa en perímetro centro:
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Pico y placa en centro ampliado:
Lunes a viernes de
7:00 a.m. a 9:00 a.m.
11:30 a.m. a 2:00 p.m.
5:30 p.m. a 7:00 p.m.
El pico y placa en Armenia funciona solo para dos zonas del centro, delimitadas por la SETTA. Las restricciones aplican para dos números por día y se tiene en cuenta el último dígito de la placa. Funciona de lunes a viernes para particulares y motos.
Zonas restringidas donde rige la medida del pico y placa en Armenia
Son dos las áreas delimitadas para el pico y placa en Armenia para carros particulares y motocicletas
- Centro: el perímetro comprende desde la calle 11 a la 25 y entre la carrera 13 y la 22.
- Centro ampliado: este perímetro va entre las calles 2 y 26, y entre las carreras 11 y 23. Inicia en la glorieta del Coliseo del Café (carrera 19 con calle 2 norte), pasa por la carrera 23 o avenida 14 de Octubre – calle 23 – carrera 20 A – calle 26 – carrera 11 – calle 10 – carrera 12 – calle 2 y carrera 19.
Si quieres resolver dudas comunes sobre el Pico y Placa, visita nuestra sección de Preguntas Frecuentes.

¿Viajas a otra ciudad? Consulta el pico y placa local
Además de Armenia, revisa las restricciones de tránsito en otras ciudades de Colombia:
Conducir tu vehículo en pico y placa es una infracción tipo C14, la cual contempla una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes. También se inmovilizará el vehículo, según indica el Código Nacional de Tránsito.
- Vehículos de las fuerzas militares y la policía.
- Asistencia médica.
- Coches fúnebres.
- Vehículos de emergencias como bomberos, Cruz Roja, entre otros.
Noticias y novedades

En el marco de la Semana de la Juventud, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social ha realizado con éxito actividades deportivas y culturales

En ocho regiones del país se observan caídas en los ingresos reales de alojamientos.

El crecimiento de las estafas digitales en WhatsApp ha llevado a la eliminación de 6.8 millones de cuentas fraudulentas en el primer semestre de 2025.